Una buena fresa es la mejor amiga de vuestro torno, no sirve de nada tener el mejor torno del mercado si no sabemos qué fresas debemos usar. Recuerda que tu elección de fresa depende tanto del servicio que estés realizando como de la condición de la piel de tu cliente. Antes de tomar esta decisión debes tener en cuenta estos conceptos básicos:
Los colores:
Los fabricantes han establecido una regla de colores que indican el gramaje de la fresa, lo cual determina cómo de abrasiva es.
Amarillo | Muy suave | Perfecta para pulir y en uña natural con cutículas hipersensibles |
Rojo | Suave | Es ideal para cutículas sensibles y para trabajar la uña natural. |
Azul | Medio | Ideal para cutículas más fuertes y secas y para el retirado de productos suaves como las bases Rubber o Gel. |
Verde | Fuerte | Se utiliza para retirar productos artificiales, como acrílico, gel o Polygel. |
Negro | Muy fuerte | No se recomienda su utilización en los servicios de manicura, reservarlas para tus proyectos de bricolaje. |
Los materiales:
- Polvo de diamante: Estas fresas tienen puntas recubiertas con partículas de diamante, lo que les otorga una gran capacidad de corte y suavidad a la hora de trabajar. Son ideales para trabajar el área de la cutícula. Consejito de YR Professional Nails, no utilices este tipo de fresa sobre uña artificial, es un material muy delicado y se desgasta muy rápido.
- Carburo de tungsteno: Es un material muy resistente y duradero, con una larga vida útil. Son adecuadas para tareas más exigentes, como el rebajado de uñas acrílicas o de gel, ya que permiten un desgaste eficiente sin transmitir calor a la uña natural.
- Cerámica: Este material presenta muchas ventajas con respecto a otros ya que es el menor conductor del calor de todos los mencionados anteriormente. Al sobrecalentarse menos, ofrece al especialista un mayor tiempo y seguridad de uso. Es ligero, suave y menos agresivo, indicado para tratamientos delicados y permiten un fresado más confortable tanto para el cliente como para el profesional. Su uso es universal y se considera un material biocompatible o hipoalergénico en pacientes con alergia a los metales. Su longevidad y resistencia depende de la calidad del material. Está recomendado para el retirado de esmalte semipermanente en uña natural o bases rubber.
La forma:
- Fresas cilíndricas: Se utilizan para eliminar el esmalte, dar forma a las uñas y suavizar los bordes. Nunca se recomiendan para principiantes ya que los bordes suelen ser afilados y demasiado cortantes.
- Fresas cónicas: Se utilizan también para retirar producto y cortar el largo de la uña. Recomendamos trabajar con ellas en un ángulo de 90 grados.
- Fresas en forma de bola: Su forma esférica las hace ideales para trabajar la zona de la cutícula.
- Fresas en forma de llama: Son pequeñas y ligeramente alargadas. Se utilizan para trabajar el área de la cutícula. Recomendamos trabajar en un ángulo de 45 grados. Hay diferentes diámetros y grosores.
- Fresas en forma barril: Se utilizan para desbastar y remodelar las uñas, así como para trabajar en zonas específicas con mayor precisión
- Fresas de aguja: Algunas puntiagudas y otras no tanto, similar a una aguja. Su diseño les permite acceder a áreas estrechas y delicadas, como los contornos de las cutículas y los rincones de las uñas. Esta fresa es ideal para sellar el área de cutícula y para perfeccionar la una estructural por debajo del borde libre.
- Fresas de silicona: Sirven para pulir y perfeccionar la piel del dedo. Elimina restos de piel muerta del pliegue proximal y laterales. Hay diferentes tipos de gramajes, son números de gramajes muy altos porque su propósito es pulir y dar brillo.
Una vez que tengas estos conceptos claros, ya puedes tomar una decisión informada a la hora de elegir cuales se adecúan al servicio que vayas a realizar. En nuestra opinión hay 4 fresas que deberían estar siempre en tu arsenal de herramientas. ¿Quieres conocerlas?
1. FRESA DE BOLA
Hecha de polvo de diamante, ideal para pulir el área de la cutícula. Ya que con su forma redondeada es suave y respetuosa con la piel.
2. FRESA DE LLAMA
También de polvo de diamante, con la forma perfecta para llegar a todos los rincones de la cutícula lo cual nos facilita mucho el trabajo.
3. FRESA DE CARBURO DE TUNGSTENO ROJA
Para retirar el acrílico o el gel y con forma cónica que nos permita llegar a todas las zonas más complicadas sin lastimar la cutícula de nuestra clienta.
4. FRESA DE CERÁMICA VERDE
Para retirar el esmalte semipermanente en uña natural o productos como las bases rubrer sin sobrecalentar la uña de nuestro cliente, también de forma cónica.
5. FRESA DE SILICONA
La podemos usar en seco o aplicando primero un aceite especial de cutículas para que nuestro acabado sea mucho más brillante y profesional.
Y como nos encanta haceros la vida más sencilla, hemos decidido crear una oferta que os va a encantar y que publicaremos dentro de muy poco. ¿Qué creéis que es?
.
.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.